JabberEs - mensajería instantánea libre

Para comenzar, puedes crear una cuenta Jabber en tres sencillos pasos. Si tienes problemas o dudas que no estén resueltas en esta web, puedes probar a entrar en nuestra sala, bien desde tu cliente jabber, o vía web.

Contenido archivado

El contenido de la web se encuentra archivado y no se podrá crear nuevo contenido. Más información.

JEDI: Jisp Editor Directly on Internet

Tagged:

Hola a todos.

Escribo este mensaje para comentaros la existencia de un proyecto de software libre de temática Jabber que estoy realizando, por si hubiese algún interesado en él :)

El proyecto, de nombre Jisp Editor Directly on Internet (de ahora en adelante, JEDI :P ) es un repositorio de ficheros jisp (los ficheros de emoticonos para Jabber) mediante el cuál en lugar de bajar los paquetes sin más (como en Jabber icons) permite editarlos antes de bajarlos.

Es decir, que puedes coger un paquete y cambiarle por ejemplo los textos asociados a un icono. Ahora bien, a la hora de añadir nuevas imágenes a un icono sólo pueden añadirse aquellas ya existentes en el servidor. Es decir, no es un editor normal y corriente en el que puedes añadir lo que quieras, sino que en ese aspecto está supeditado a las imágenes ya almacenadas en el servidor.

Jabber.org ha migrado de jabberd a ejabberd

La Jabber Software Foundation ha migrado su servidor Jabber de jabberd 1.4 CVS a ejabberd 1.0.0 (ver vCard). En la página de estadísticas de su servidor hay más información sobre la nueva configuración.

Desde que ese servidor comenzó a dar servicios en 1999 (ver página de jabber.org en 1999, más información sobre el anuncio público en Slashdot) siempre ha usado jabberd 1. De hecho fue el primer servidor Jabber en usar jabberd, y más importante aún: el primer servidor Jabber de la historia. En el momento antes de la actualización usaba jabberd 1.4 CVS junto con un manejador de conexiones privativo de la empresa Jabber Inc. que les permitia tener miles de usuarios y servidores conectados simultáneamente, cosa imposible con jabberd.

Peter Saint-Andre (director ejecutivo de la Jabber Software Foundation) ha enviado este comunicado a la lista de correo JUSER:

FYI, the jabber.org IM server was upgraded to the ejabberd software this weekend. Since we're not familiar with running this software, it is possible that we still need to tweak some settings etc. Please patient as we work through these issues.

Special thanks to Peter Millard for completing the conversion, and to the ejabberd team for the software. :-)

Peter

Entrada en la bitácora de Peter Saint-Andre:

e-jabbering

New software at jabber.org.

Caida de jabberes.org el viernes de madrugada (resuelto)

Tagged:

Actualización viernes 13:50: el servidor Jabber ya ha vuelto a la normalidad.

Como podemos ver en jabbernet.dk, nuestro servidor Jabber actualmente está caído. Cuando se conozca el tiempo que tardará en estar en funcionamiento avisaremos inmediatamente aquí mismo.

Difunde tu JID en tus emails

Tagged:

He visto en el blog de Peter Saint-André una entrada en la que comenta cómo añadir en tus emails salientes una cabecera en la que se indique tu JabberID (JID). Según él esto puede ser útil en un futuro por ejemplo para que los clientes de email comprueben tu presencia y se la muestren al usuario (tal y como hace Hotmail con sus contactos de Messenger), o para avisarnos de que el email se ha enviado. A mi se me ocurren también que por ejemplo se requiera una confirmación de que el email se ha leido.

Se puede ver cómo añadir la cabecera de forma automática para Emacs, Mail.app, Mutt y Thunderbird en el Wiki de Jabber.

Nueva versión de PyMSNt, la 0.11

Nada más ver que ha salido nueva versión de PyMSNt he ido a instalarla. Las novedades son bastante jugosas:

  • Soporte para transferencia de archivos
  • Quitados algunos inconvenientes de "twistd"
  • Control para loguear el debug dela aplicación
  • En Windows debería funcionar mejor que la versión 0.10.x
  • Elige automáticamente el "reactor"
  • No se borrarán los archivos si el sistema de ficheros está completo

Lo más interesante, por supuesto, es la transferencia de archivos. Ahora podremos enviar cosas a los contactos que usen MSN Messenger desde nuestra cuenta de Jabber con total transparencia, y viceversa. Yo lo he probado y ha funcionado porfectamente con con mi servidor + Psi 0.10 y MSN Messenger 8.0.

Por otro lado, a mayores, he necesitado instalar Twisted 2.x (tenía la 1.2), además de Twisted-Xish, Twisted-Web y Twisted-Words. Si no os arranca estad seguros de tener esas aplicaciones instaladas, a parte de las ya mencionadas en la documentación de PyMSNt, pyCrypto y pyOpenSsl.

Nuevo Wildfire 2.5.0

Nueva versión del servidor Jabber libre Wildfire (antes conocido como Jive Messenger). Las nuevas características añadidas desde la versión anterior hacen que Wildfire 2.5.0 cumpla el protocolo XMPP por completo, tanto XMPP-Core como XMPP-IM, siendo así el segundo servidor Jabber libre con esta importante característica (hace dos meses se anunció ejabberd).

Resumen de las novedades:

  • Soporte de listas de privacidad (requerido por XMPP)
  • Soporte de JEP-65: SOCKS Bytestreams, para que los clientes con cortafuegos puedan hacer transferencias de ficheros
  • Varios cambios que mejoran el rendimiento

Distribuir contenido