JabberEs - mensajería instantánea libre

Para comenzar, puedes crear una cuenta Jabber en tres sencillos pasos. Si tienes problemas o dudas que no estén resueltas en esta web, puedes probar a entrar en nuestra sala, bien desde tu cliente jabber, o vía web.

Contenido archivado

El contenido de la web se encuentra archivado y no se podrá crear nuevo contenido. Más información.

Diario de Jabber #25 19-12-2005

Tagged:

Jingle bells, Jingle bells, Jingle all the way!

Como anunciamos la pasada semana, la Jabber Software Foundation (JSF) ha estado trabajando con el equipo de Google Talk y otros lideres de la industria para definir una tecnología de charla de voz sobre Jabber, llamada Jingle. El entorno Jingle permite una base fuerte para añadir características de colaboración en tiempo real en los clientes Jabber/XMPP, haciendolo más fácil gracias al lanzamiento por parte de Google de libjingle (una biblioteca de código abierto para el desarrollo de software que soporte Jingle, está licenciada bajo una licencia de tipo BSD, lo que la hace adecuada para el desarrollo de software de código abierto y software comercial). Durante los próximos meses trabajaremos para refinar Jingle y definir el soporte para nuevos tipos de sesiones (de vídeo, de juego, y de intercambio de archivos). Muchos proyectos de código abierto y comerciales han empezado a añadir soporte al entorno Jingle, así que a principios de año aparecerán clientes Jabber/XMPP con características basadas en Jingle. (De paso, Google se ha convertido en patrocinador oficial de la JSF, lo que nos ayudará dandonos nuevos servicios en 2006.)

Nuevo ejabberd 1.0.0 - soporte completo de XMPP

Fiel a su periodicidad semestral se ha publicado nueva versión de ejabberd: 1.0.0.

Las nuevas características añadidas desde la versión anterior permiten declarar que ejabberd cumple el protocolo XMPP por completo, tanto XMPP-Core como XMPP-IM. De hecho, ejabberd es el primer servidor Jabber libre con soporte completo de XMPP. Es por esta razón que la nueva versión de ejabberd se numera 1.0.0. Además, el mes pasado se cumplieron tres años desde que Alexey Shchepin escribiera las primeras líneas de código de ejabberd.

Algunos de los cambios:

  • Soporte de cifrado en conexiones servidor-a-servidor: STARTTLS + SASL_EXTERNAL y STARTTLS + Dialback. Esta característica es necesaria para cumplir XMPP. La conectividad con Google Talk probablemente la requiera también.
  • Se pueden definir certificados distintos para cada dominio virtual.
  • Ahora se puede añadir todos los usuarios a un Shared Roster Group.
  • Mejorado el soporte de ODBC.
  • Nueva herramienta para convertir una base de datos Mnesia a ODBC.
  • Soporte nativo de PostgreSQL.
  • La web de administración cumple un poco más del XHTML 1.0 Transitional.
  • La documentación se ha ampliado para cubrir más temas.

Nuevo Jive Messenger, ahora es Wildfire 2.4.0

Apenas un mes después de publicar Jive Messenger 2.3.0, llega la versión 2.4.0.

Han optimizado el rendimiento hasta en un tercio según sus datos, así que han decidido cambiar el nombre al proyecto. En vez de Jive Messenger, ahora se llamará Wildfire Server. Con este cambio de nombre pretenden imprimirle a Jive Messenger una sensación de velocidad.

¿Google Talk abriendo su VozIP?

Tagged:

Ya sabíamos, por un lado, que Google Talk utiliza el protocolo Jabber/XMPP. Lo había extendido, además, para añadir soporte de voz sobre IP, aunque no había documentado la extensión y sólo lo hacía interoperable con clientes oficiales de GTalk (que, por cierto, van muy bien).

La noticia hoy son los JEPs (Jabber Enhancement Proposals) que está estudiando publicar la Jabber Software Foundation:

JabberEs de vuelta

Tagged:

La web del proyecto JabberEs está de vuelta, después de sufrir el servidor donde estaba alojada serios problemas en los discos duros. Afortunadamente, no se ha perdido nada y se ha restablecido la normalidad.

El servidor Jabber, sin embargo, estando alojado en otra máquina, no ha tenido ninguna incidencia.

Disculpad las molestias.

Ejabberd básico

Tagged:

Ejabberd básico es un documento escrito por Ibon Castilla Varela para ayudar a los administradores de Ejabberd. En él explica la sintaxis del fichero de configuración y da algunos ejemplos para llegar a instalarlo de forma eficiente.

Licencia

La licencia permite copiar, publicar y modificar el documento, con la restricción de reconocer su autoría y mantener la misma licencia para las obras derivadas:

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Spain License.

Distribuir contenido