JabberEs - mensajería instantánea libre

Para comenzar, puedes crear una cuenta Jabber en tres sencillos pasos. Si tienes problemas o dudas que no estén resueltas en esta web, puedes probar a entrar en nuestra sala, bien desde tu cliente jabber, o vía web.

Contenido archivado

El contenido de la web se encuentra archivado y no se podrá crear nuevo contenido. Más información.

Administración de salas de charla MUC

Tagged:

En este artículo se describen las opciones de moderación de las salas de charla MUC. Es una selección en castellano de datos disponibles en JEP-0045: Multi-User Chat.

Recuerda que para acceder a estas opciones has de usar un cliente Jabber que soporte MUC y has de tener privilegios suficientes en la sala de charla (por ejemplo, si la creas tú).

Para crear una sala, simplemente entra en una que no exista, entonces se creará dandote privilegios de propietario (ver más abajo), y porás configurarla.

Aquí trataremos los tipos de salas, clientes que soportan la administración de un MUC, los roles de los participantes, su afiliación, privilegios de moderación y comandos de administración.

JabberMaps

Tagged:

Vía halr9000 me entero de que hay un mapa de servidores Jabber.

Es, básicamente, un mapa hecho a partir de Google Maps en el que se han añadido leyendas en la ubicación de los servidores, de forma que puedas ver donde están situados geográficamente.
Obtiene los datos de disponibilidad de Jabbernet (también hay estadísticas de disponibilidad de los servidores).

En XMPP Federation también es posible consultar la localización geográfica de los servidores, pero en este caso lo que proporciona son las coordenadas del servidor en vez de un mapa. Asimismo en Jabber.org hay una lista de servidores con sus servicios y nacionalidad.

Nueva versión de Jive Messenger: 2.3.0 Beta 1

Ya tenemos la nueva beta de Jive Messenger, el servidor Jabber Open Source multiplataforma de la gente de Jive Software. Esta nueva versión incluye varias mejoras y arreglos. Entre los arreglos más importantes podemos mencionar varios arreglos en el soporte de comunicación interservidor. En cuanto a nuevas mejoras o funcionalidades podemos encontrar soporte de Español en la consola de administración. La lista de cambios puede ser encontrada aquí.

Nueva versión de jabberd2: 2.0s10

Hace unos días se liberó la última versión de la rama estable de Jabberd2, solucionando pequeños fallos y con un cambio interno estructural bastante importante. A partir de ahora, las estructuras de datos que se reservan por usuario en memoria ahora son dinámicas, lo que permite que el servidor escale mucho mejor bajo condiciones de carga elevada.

Para más información, consulta la lista de cambios.

Resumen de la charla con Rod Chavez (de Google Talk)

Tagged:

El 28 de Septiembre de 2005 Rod Chavez (de Google Talk) ofreció una charla de una hora en directo en una sala de Jabber. El lugar y la fecha no son los que inicialmente se anunciaron en la nota oficial. Las transcripciones tanto de la sala moderada tanto como la sala de libre acceso están disponibles aqui.

Esta es una versión editada de la charla, en formato HTML y sin los mensajes de entrada/salida de participantes.

Psi 0.10-test2 para MacOSX

Me he animado a compilar la versión en desarrollo de Psi para MacOSX, con la última biblioteca QT (3.3.5) y he subido una imagen a la página del proyecto de GLiSa en Software-Libre.org. De ahora en adelante ire subiendo binarios con los últimos cambios al mismo sitio :-) .

Psi es un cliente Jabber completisimo, multiplataforma, que destaca por su sencillez de uso y por soportar gran parte del estándar de Jabber. En el tema de la transferencia de archivos por ejemplo, es para mi el que mejor funciona.

Distribuir contenido