En este artículo se describen las opciones de moderación de las salas de charla MUC. Es una selección en castellano de datos disponibles en JEP-0045: Multi-User Chat.
Recuerda que para acceder a estas opciones has de usar un cliente Jabber que soporte MUC y has de tener privilegios suficientes en la sala de charla (por ejemplo, si la creas tú).
Para crear una sala, simplemente entra en una que no exista, entonces se creará dandote privilegios de propietario (ver más abajo), y porás configurarla.
Aquí trataremos los tipos de salas, clientes que soportan la administración de un MUC, los roles de los participantes, su afiliación, privilegios de moderación y comandos de administración.
La sala puede ser:
- Visible o oculta
Las salas ocultas no aparecen en las listas de salas.
- Permanente o temporal
Temporal, se eliminará en cuanto quede vacía.
- Solo para miembros o abierta
Si es para miembros, solo pueden acceder aquellos que estén en la lista de miembros de la sala. Si es abierta no es necesario.
- Protegida por contraseña o no
Esta es evidente.
- Moderada o no moderada
Si es moderada, solo podrán hablar aquellos usuarios con voz.
- No anónima o semi anónima
No anónima, cualquiera puede ver el JID de otro.
Semi anónima, solo pueden verlo los administradores de la sala.
También existen las salas totalmente anónimas, pero el XEP no las recomienda.
Para acceder a las opciones de configuración proporcionadas por las salas de charla has de usar un cliente Jabber que soporte MUC.
Clientes con soporte de MUC
Los roles especifican el puesto que están desempeñando los usuarios. Los roles se asignan en base a la afiliación, si bien un administrador puede modificarlos. Por ejemplo, se puede hacer que un usuario normal (por ejemplo con afiliación miembro) tenga temporalmente el rol moderador, aunque cada vez que estre en la sala, tendrá el rol participante.
Hay 4 tipos de roles:
- Moderador
Tiene derechos de administración.
- Participante
Siempre tiene voz en la sala.
- Visitante
No tiene voz en la sala.
- Ninguno (sin rol)
No está en la sala.
Roles por defecto:
Tipo de sala |
Ninguno |
Miembro |
Administrador |
Propietario |
Moderada |
Visitante |
Participante |
Moderador |
Moderador |
No Moderada |
Participante |
Participante |
Moderador |
Moderador |
Solo Miembros |
N/A * |
Participante |
Moderador |
Moderador |
Abierta |
Participante |
Participante |
Moderador |
Moderador |
* No se permite la entrada.
En la siguiente tabla podéis ver los privilegios según el rol del participante.
Privilegios |
Ninguno |
Visitante |
Participante |
Moderador |
Presente en la sala |
No |
Si |
Si |
Si |
Recibir mensajes |
No |
Si |
Si |
Si |
Cambiar estado de disponibilidad |
No |
Si |
Si |
Si |
Cambiar apodo en la sala |
No |
Si* |
Si |
Si |
Mandar mensajes privados |
No |
Si* |
Si |
Si |
Invitar a otros usuarios |
No |
Si* |
Si* |
Si |
Mandar mensajes a todos |
No |
No** |
Si |
Si |
Cambiar el asunto |
No |
No* |
Si* |
Si |
Echar participantes y visitantes |
No |
No |
No |
Si |
Dar voz |
No |
No |
No |
Si |
Quitar voz |
No |
No |
No |
Si*** |
* Configurable.
** Si la sala no es moderada puede mandar mensajes a todos.
*** Un moderador no puede quitar la voz a un administrador o propietario.
Hay cinco afiliaciones:
- Propietario
- Administrador
- Miembro
- No Admitido
- Ninguno (sin afiliación)
En la siguiente tabla podéis ver los privilegios según la afiliación.
Privilegios |
No Admitido |
Ninguno |
Miembro |
Administrador |
Propietario |
Entrar en una sala abierta |
No |
Si* |
Si |
Si |
Si |
Registrarse en una sala abierta |
No |
Si |
N/A |
N/A |
N/A |
Entrar en una sala solo para miembros |
No |
No |
Si* |
Si |
Si |
Expulsar miembros y usuarios sin afiliación |
No |
No |
No |
Si |
Si |
Editar la lista de miembros |
No |
No |
No |
Si |
Si |
Editar la lista de moderadores |
No |
No |
No |
Si** |
Si** |
Editar la lista de administradores |
No |
No |
No |
No |
Si |
Editar la lista de propietarios |
No |
No |
No |
No |
Si |
Cambiar la definición de la sala |
No |
No |
No |
No |
Si |
Eliminar sala |
No |
No |
No |
No |
Si |
* Un usuario sin afiliación entra en una sala moderada como visitante, y en una abierta como participante. Un administrador o propietario entra como moderador. ** Un administrador no puede quitar privilegios a otro administrador o propietario.
Un moderador puede:
- Ver el JID de un usuario en salas semi anónimas
- Cambiar el asunto
- Expulsar a un participante o visitante de la sala
- Dar o quitar voz en salas moderadas
- Modificar la lista de usuarios con voz en una sala moderada
Un administrador puede;
- Expulsar permanentemente a un usuario
- Modificar la lista de expulsados permanentemente (no admitidos)
- Dar o quitar afiliación de miembro
- Modificar la lista de miembros
- Dar o quitar privilegios de moderador
- Modificar la lista de moderadores
El propietario es quien crea la sala, si bien luego pueden añadirse más
propietarios. Puede:
- Configurar el tipo de sala
- Dar y revocar privilegios de administrador
- Editar la lista de administradores
- Dar y revocar afiliación de propietario
- Editar la lista de propietarios
- Eliminar la sala
Opcionalmente, los clientes pueden implementar comandos para facilitar la administración.
Comando |
Función |
/ban <apodo> [comentario] |
Expulsa permanentemente a un usuario |
/invite <JID> [comentario] |
Invita al usuario con ese JID a la sala |
/join <sala> [contraseña] |
Entra en la sala |
/kick <apodo> [comentario] |
Expulsa al usuario de la sala |
/msg <apodo> <foo> |
Manda el mensaje privado 'foo' a un usuario |
/nick <nuevoapodo> |
Cambia el apodo en la sala |
/part [comentario] |
Sale de la sala |
/topic <foo> |
Cambia el asunto a "foo" |
Muchos clientes incorporan también /me Este comando provoca un mensaje del tipo:
/me va a tomar el aire
* Apodo va a tomar el aire