En las páginas web, correos electrónicos, etc puedes indicar tu dirección de correo así:
xmpp:midireccion@servidor.org
Algunos navegadores y clientes Jabber, al pulsar en ese enlace, tratarán de añadirte.
De forma similar, la dirección de una sala de charla llamada 'sala7@muc.servidor.org' puede indicarse de la siguiente forma:
xmpp:sala7@muc.servidor.org?join
En cualquier caso es importante no confundirse, la forma correcta de poner el enlace es 'xmpp:', no 'xmpp://'.
Finalmente, ahí va un ejemplo en HTML:
Mi dirección Jabber es <a href="xmpp:perico@jabbr.org">perico@jabbr.org</a>
y a menudo estoy también en la sala <a href="xmpp:salaprincipal@conf.jabberes.org?join">Sala Principal</a>
Más información en XEP-0147: XMPP URI Scheme Query Components.
Comentarios
¿Y publicar en las webs una
¿Y publicar en las webs una dirección jabber, cuyo formato es idéntico al del e-mail, no tendrá como consecuencia que esas direcciones jabber pasen al archivo de direcciones e-mail de algún spamer?
Porque entonces el servidor jabber empezará a recibir conexiones de correo, y si también hay un servidor de e-mail en la misma máquina, recibirá un montón de spam para cuentas que no existen. Quizás todo ese tráfico inútil sea poco y asumible, pero quién sabe.